CGERA manifestó sus intenciones de trabajar de manera conjunta con Massa para mejorar la situación de las PYMES
2022-08-03
Ante la asunción del nuevo ministro de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Massa, la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) manifestó sus intenciones de trabajar de manera conjunta para contribuir a mejorar la situación de la Pequeña y Mediana Empresa.
En este sentido, más de 90 Cámaras y Federaciones de todo el país agrupadas en CGERA expresaron que se buscará trabajar junto a Massa de manera constructiva, aportando ideas para que las PYMES cuenten con los insumos y divisas para la producción que el país necesita.
Asimismo, la entidad empresarial destacó la importancia de que el Gobierno Nacional fomente la producción, el empleo y las exportaciones de los distintos sectores industriales PYMES, y que se apueste a desarrollar el mercado interno para que aumente el consumo de productos argentinos.
CGERA representa a miles de pymes agrupadas en más de 90 Cámaras y Federaciones de todo el país. Algunos de los sectores industriales que la constituyen son Manufacturas del Cuero, Indumentaria, Curtiembres, Exportadores pymes, de la Carne, Electrónicos, Radiodifusores, Ópticos, Engordadores de Hacienda, Fabricantes de Tintas Gráficas, Metalúrgicos, Insumos textiles, del Juguete, Industria del Calzado, Herrajes, Productores Artísticos y Culturales, Seguridad, Construcción, Empresas Procesadoras Avícolas, Laboratorios, Farmacias, Textiles, Autopartes Pyme, Panaderil, Ferroviarios, aires acondicionados, industria naval, de fuegos de artificios, entre otros.
+ BID aprueba US$80 millones para aumentar la productividad de las MiPyMEs en Argentina
+ En julio, la venta ilegal callejera en CABA bajó un 0,4% en relación al mes anterior
+ Credencial Payments emite Binance Card en Argentina
+ MÁS DE 235 MIL VEHÍCULOS FISCALIZADOS EN LA TEMPORADA DE INVIERNO
+ EL TREN DE PASAJEROS VOLVIÓ A UNIR ROSARIO CON CAÑADA DE GÓMEZ DESPUÉS DE 45 AÑOS
+ El intercambio comercial entre Argentina y Colombia volvió a crecer en 2021
+ Incentivo para la prefinanciación externa de exportaciones