Novedades
InicioNovedades
El Gobierno Nacional y Mendoza iniciaron el proceso de capitalización privada de IMPSA para garantizar su continuidad
2024-07-04
El Gobierno Nacional y la provincia de Mendoza
iniciaron el proceso de cesión de acciones y capitalización de la empresa IMPSA.
El anuncio, realizado en conjunto por el gobernador provincial, Alfredo Cornejo,
y el Secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la
Bioeconomía de la Nación, Juan Pazo, tiene como objetivo sanear la deuda de la
compañía -que asciende actualmente a U$S 500 millones- y garantizar la
continuidad de sus operaciones, que genera más de 700 empleos y alimenta a
una extensa red de proveedores PyME.
Desde antes de la adquisición del 63,7% de sus acciones, el Estado nacional
afrontó consecuentemente el déficit de la compañía a través de aportes no
reembolsables, capitalización de la empresa y pago de salarios durante la
pandemia. Ante este panorama, el Gobierno Nacional y el de la provincia de
Mendoza decidieron iniciar el proceso de capitalización privada para evitar la
quiebra de una compañía que provee de insumos y tecnología a sectores
estratégicos como el nuclear o el hidroeléctrico.
El proceso se inició formalmente con una primera propuesta de capitalización
presentada por un fondo de inversión norteamericano. A partir de esta oferta, y
por un plazo de 30 días, se iniciará un proceso de Debida Diligencia que estará
abierto a la intención de otros posibles interesados. Transcurridos esos 30 días,
el grupo inversor interesado deberá presentar la oferta formal de capitalización
Desde el 10 de agosto, y por 7 días, se hará pública la oferta y se iniciará el plazo
de mejoramiento de oferta, en el que durante los siguientes 60 días, otros
posibles interesados podrán mejorar la oferta inicialmente presentada. Si
durante ese período no se presentaran nuevas ofertas, se iniciará el proceso de
capitalización de la firma.
En conferencia de prensa, Pazo expresó que a partir de la puesta en marcha del
Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), “muchas inversiones en
sectores como el hidroeléctrico o minero pueden hacer que esta compañía se
ponga en valor”. “Desde nuestro lado, lo más importante es garantizar la
continuidad de la empresa”, agregó.
En tanto, el gobernador Cornejo destacó que “esta oportunidad también nos
permite desarrollar cuál es el objetivo y por qué para Mendoza IMPSA es
importante y por qué nos comprometemos, porque IMPSA es un emblema de
Mendoza”.
Estuvieron presentes el presidente de IMPSA, Horacio Chighizzola; los titulares
del Consejo Empresario Mendocino, la Unión Industrial de Mendoza y la Cámara
de Empresas Constructoras Independientes de Mendoza, junto con
representantes de la Federación Económica de Mendoza y la Asociación de
Industriales Metalúrgicos de Mendoza; el presidente de la Cámara de Diputados
provincial y autoridades provinciales.
Más novedades
Newsletter Suscribite